Mejoradores de suelos o fertilizantes organicos; tipos, beneficios y efectos.

1.-Compost:

El compost es un fertilizante orgánico que se obtiene a partir de la descomposición de materia orgánica. Puedes crearlo en casa utilizando restos de alimentos, hojas, recortes de césped y otros materiales orgánicos.

Beneficios:

Mejora la estructura del suelo al aumentar su capacidad de retención de agua y aireación.

Aporta nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio.

Fomenta la actividad de microorganismos beneficiosos en el suelo.

Aplicación:

Mezcla el compost con el suelo antes de plantar o úsalo como cobertura en la superficie del suelo alrededor de las plantas.

2.-Estiércol:

El estiércol animal (como el de vaca, caballo o gallina) es una fuente rica en nutrientes orgánicos.

Beneficios:

Aporta nitrógeno, fósforo y otros nutrientes esenciales.

Mejora la estructura del suelo y su capacidad de retención de agua.

Aplicación:

Mezcla el estiércol con el suelo antes de la siembra o aplícalo como abono en la superficie del suelo.

Humus de lombriz:

El humus de lombriz es un producto de la descomposición de materia orgánica por las lombrices.

Beneficios:

Rico en nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio.

Mejora la estructura del suelo y su capacidad de retención de agua.

Aplicación:

Mezcla el humus de lombriz con el suelo o aplícalo como cobertura alrededor de las plantas.

Guano de murciélago:

El guano de murciélago es un fertilizante orgánico rico en nutrientes.

Beneficios:

Contiene nitrógeno, fósforo y potasio.

Estimula el crecimiento y la floración de las plantas.

Aplicación:

Diluye el guano de murciélago en agua y riega las plantas con esta solución.

Harina de hueso:

La harina de hueso es rica en fósforo y calcio.

Beneficios:

Fortalece las raíces y mejora la resistencia de las plantas.

Aplicación:

Mezcla la harina de hueso con el suelo antes de la siembra.
Algas marinas:
Los extractos de algas marinas son ricos en nutrientes y minerales.

Beneficios:

Estimulan el crecimiento y la salud general de las plantas.

Aumentan la resistencia al estrés.

Aplicación:

Puedes aplicar extractos de algas directamente sobre las hojas o mezclarlos con agua para regar las plantas.

Cáscaras de huevo:

Las cáscaras de huevo trituradas son una fuente natural de calcio.

Beneficios:

Ayudan a prevenir deficiencias de calcio en las plantas.

Aplicación:

Tritura las cáscaras de huevo y esparce los fragmentos en el suelo alrededor de las plantas.

Recuerda adaptar la aplicación de estos fertilizantes a las necesidades específicas de tus cultivos y seguir las recomendaciones de uso.

 

Síguenos

loading...
(you must be logged in to Facebook to see comments).